CLICK HERE FOR BLOGGER TEMPLATES AND MYSPACE LAYOUTS »
Mostrando entradas con la etiqueta cine. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cine. Mostrar todas las entradas

15 de noviembre de 2011

Carteles de cine: topicazos

A través del blog del Hematocrítico (del que fijo cae alguna entrada en el futuro) he ido dando saltos hasta encontrarme con una recopilación curiosa de carteles de cine y ciertas cosas que tienen en común.
Me ha encantado y hago un resumen de lo que en su blog "Le Sibère Carnet de Christopher Courtois" y bajo la etiqueta "carteles" :
http://christophecourtois.blogspot.com/search/label/affiche , nos podemos encontrar....

1-DE ESPALDAS
Uno no se da cuenta hasta que los ve todos juntos, la cantidad de carteles de peliculas que hay en que el protagonista aparece de espaldas y con el arma en la mano. Generalmente son peliculas de acción.
Sigue leyendo.... pincha en el título de la entrada....

17 de octubre de 2010

La belleza en el mundo


"¿Quieres ver lo más bonito que he grabado en mi vida?
Era uno de esos días en que está a punto de nevar y el aire esta cargado de electricidad. 
Casi puedes oirlo, ¿verdad? 
Y esa bolsa estaba bailando conmigo, como un niño pidiéndome jugar. Durante quince minutos. 

Es el día en que descubrí que existe vida bajo las cosas, y una fuerza increíblemente benévola que me hacía comprender que no hay razón para tener miedo, jamás.
El video es una triste escusa, lo sé. Pero me ayuda a recordarlo, necesito recordarlo. 

A veces hay tantísima belleza en el mundo que siento que no lo aguanto, y que mi corazón se esta derrumbando."
Fragmento de la película American Beauty.

Ya había olvidado toda la belleza que hay en el mundo... y tu has venido aqui para recordármelo. 
Gracias por compartir tu mundo conmigo, por dejarme andar de la mano contigo mostrándome toda esa belleza, por comprender que mi corazón se está derrumbando.
 

30 de mayo de 2010

Viejóvenes en Lost - Matthew Fox

Todos tenemos un pasado y todos hemos cambiado la pinta que tenemos ... y ciertamente cuando nos aproximamos a una edad podemos comprobar que si ahora no estamos viejos... si estamos algo viejóvenes. Como toda fan de Lost me ha picado la curiosidad de cómo eran los actores que interpretan a nuestros queridos personajes hace unos años, y ver que era de ellos antes de Lost.
Hoy le ha tocado a Jack Shepard veamos que hacía Matthew Fox antes de Lost (la wikipedia siempre será una buena ayuda)
Matthew Chandler Fox Nacido en Pennsylvania, USA el 14 de julio de 1966 (va a por unos 44 bien puestos si señor!) , es un actor y ex modelo estadounidense.  Su primer papel protagonista fue el de Charly Salinger en Party of Five (Cinco en Familia) en los años 90. Pero saltó a la fama por interpretar al doctor Jack ShephardABC, Lost (Perdidos). en la serie de

Comenzó sus estudios en la Deerfield Academy en Massachusetts, desde donde pasó a la universidad de Columbia, en la que destacó como jugador de fútbol americano mientras estudiaba Económicas en un intento de terminar trabajando en Wall Street. (Y ya por entonces estaba así de guapo, si es que el que tuvo retuvo.... Menos mal que no se dedicó a estar trabajando en la bolsa....)
El destino quiso que la madre de su novia, que regentaba una agencia de modelos, lo convenciese para trabajar como modelo, comenzando así a realizar anuncios para televisión en los que pronto empezó a demostrar sus capacidades dramáticas. (Cuanto tenemos que agradecer a esa señora! vamos.. que vio que el novio de su hija era todo un partidazo) 


Matthew Fox se dio a conocer en Estados Unidos por su papel en la serie de éxito "Cinco en familia", ganadora del globo de Oro en 1996 a la mejor serie dramática. 
(No había oido hablar de esta serie, aunque quizás si la he visto en algún momento de mi vida pero soy incapar de recordarla... Así que si os habeis quedado como yo.. ahi va un breve resumen del argumento de esta... y quizás es una buena oportunidad el verla y disfrutar de los años mozos de Matthew.)
Party of Five es una serie de televisión de la cadena FOX que tuvo seis temporadas, desde 1994-2000. La serie inició las carreras de los protagonistas Neve Campbell y Jennifer Love Hewitt, quienes hicieron las taquilleras Scream y Sé lo que hicisteis el último verano, respectivamente, mientras que aparecián en la serie. Además, fue la plataforma de lanzamiento para la carrera de actor Matthew Fox, quien más tarde protagonizaría Lost de la cadena ABC. (A estas actrices las conocí en esas peliculas ya directamente, pero a quien si creo que he visto o creo reconocer de esa serie es al actor Scott Wolf, porque cuando lo he visto ahora en la serie "V 2009" estaba todo el rato con el rollo ese de tu cara me suena de algo y no sé bien de que...).
"La serie se centra en los cinco hermanos de la familia Salinger, quienes quedan huérfanos  tras la muerte de sus padres en accidente de tráfico. Charlie (Matthew Fox), es el mayor, con 24 años, recibe la responsabilidad de ser el nuevo jefe de la familia; Bailey (Scott Wolf) de 16 años, es un adolescente rebelde; Julia (Neve Campbell) de 15 años, es una adolescente sensible; Claudia (Lacey Chabert) de 11 años es una talentosa niña prodigio, y Owen es el bebé." (No sé si la veré... pero alguno de los primeros episodios si van a caer nada mas por curiosidad de verlos a todos casi con 20 años menos... volvamos a la filmografía de Fox)
Otros trabajos suyos destacados son su papel protagonista en la serie "Haunted" (año 2002),  interpretando al detective privado Frank Taylor. ( es como la versión masculina de Belinda Gordon??)



También ha participado en películas como "Vantage Point" ("En el punto de Mira" en su traducción al español, año 2008), interpretando al agente Kent Taylor (El otro no se apellidaba Taylor también? XDUna pelicula que no he visto y  cuyo argumento es este: 
"El presidente de los Estados Unidos viaja a Salamanca  ( madre mia! ) para dar una conferencia. En medio del mitin, alguien intenta atentar contra su vida. La historia está contada a través de los ojos de ocho de las personas que estaban allí en ese momento. Ocho puntos de vista, cada uno con un relato distinto sobre una única verdad. ¿Qué ocurrió realmente?"
(Cuenta con un montón de actores conocidos y  entre ellos el españolito Eduardo Noriega.. no creo que se la pueda calificar como buena película, pero supongo que serán de las de pasar el rato... las críticas no la ponen como pasable)
Otra de sus últimas películas es "Meteoro" (Speed Racer), de 2008. Tampoco tenía conocimiento de su existencia, así que vamos a ver cual es el argumento y a quien interpreta Matthew Fox.
Speed Racer es una adaptación de la serie de anime japonesa Meteoro (Mach Go Go Go), dirigida por los hermanos Wachowski, populares sobre todo por la trilogía The Matrix
"Speed Racer" cuenta las aventuras de un joven piloto de carreras y su coche, el Mach 5. La película de los hermanos Wachowski contará con otros personajes de la serie, incluyendo la familia de Speed y su misterioso rival, Racer X.
En su reparto cuenta con Susan Sarandon como la Sra. Racer, Christina Ricci como Trixie y  Matthew Fox como el Corredor x. (Al que podemos ver de esta guisa en un fotograma de la película, Fox como un superhéroe?? jeejeje.. noooo que es un piloto de carreras y parece que hace de malo maloso. No sé yo pero no tiene pinta de ser muy buena esta peli tampoco? Opiniones al respecto?)


Y ahora está en pre-producción (para el 2014) una película basada en un personaje de comic llamado billy smoke que será su nueva cinta para la pantalla grande. En ‘Billy Smoke’, Matthew Fox interpretará a un asesino a sueldo que casi muere en un trabajo chapucero. Buscando redención, decide librar al mundo del resto de los matones. (Siiiiiiii.. queremos verlo con mallas).


Y esto es todo señor@s hasta el momento.... personalmente tras dar un repaso a su filmografía creo que me quedo con su personaje de Jack Shepard y esos 6 años de Lost maravillosos en que hemos disfrutado del Doc.

2 de mayo de 2010

Avatar

No tuve la oportunidad de ver Avatar en su día en los cines y en 3D, mi rotura de nariz me impedía plantarme las gafas 3D encima de las otras.. ;)
Así es que como ya ha desaparecido de mis cines cercanos opté por verla en mi casa. Y que pena no haberla podido ver en 3D! Tiene que ser impresionante ese fascinante universo de Pandora en un lugar mas grande que el salón de la casa de una.

Un trabajo impresionante de animación que los hace extremadamente reales, la verdad es que no te parece ver una animación en 3D sino la realidad mas absoluta.
Y bueno porque no decirlo?... Está en ella Sam Worthington, al que hace poco he incluido entre los actores mas atractivos (a mi parecer) que hay en el cine actualmente.
El argumento es sencillo y nos lleva a lo de siempre.. a la defensa de la madre tierra, el encuentro de amor y el descubrimiento personal.... Como toca esos elementos tan básicos en nuestras vidas y con los que todos nos sentimos tan identificados... pues consigue meterse al público en el bolsillo adornado con esos maravillosos escenarios de un "amazonas" en el planeta Pandora, lleno de noches fluorescentes y un universo en el que todo está interconectado con la naturaleza. A mi me ha ganado esta película.. y me da que pasará a formar parte de mi videoteca en su correspondiente DVD original (lo bueno al final merece ser conservado apropiadamente).


22 de marzo de 2010

Casino Royale

El otro día, en el trabajo, al comercial de la financiera le escuché en el politono del móvil una canción de James Bond que me gustaba mucho. Ayer por fin me acordé de buscarla y bajármela. 
Se trata del tema principal de la pelicula Casino Royale, creo que esa peli es de las pocas de James Bond que me ha gustado de principio a fin, quizás porque este James Bond es de los que mas me gustan.
El actor Daniel Craig la verdad es que lo borda, a parte de que fisicamente tiene un atractivo que no podemos negar a pesar de que no sea el tipico guaperas... pero tiene carisma pienso yo.
La chica Bond de esta peli, Eva Green también es la pareja perfecta y por fin no es solo la tonta que cae en las redes de Bond.
Y puede que mi escena favorita de esta pelicula sea la que protagonizan ambos bajo la ducha, me enternecio mucho ese abrazo, no le importara quedarse bajo el agua..


En fin, a lo que iba, que iba a poner la canción aqui para que disfrutemos de ella y del "Opening de Casino Royale", una de las mejores intros de las pelis del agente 007.
Os dejo el video de la peli, y a continuación el videoclip musical subtitulado en español de la canción, por si teneis curiosidad por saber que dicen en la canción. Por cierto el título de la canción es "You know my name" de Chris Cornell.


17 de enero de 2010

Star Trek (2009) ó tu sales en...


Este sábado alquilé en ONO la peli Star Trek (2009), no la vi en el cine y como las del espacio me suelen gustar pues nada.. a ver algo entretenido... Y cual fue mi sorpresa que a lo largo de la peli (es cierto que no soy nada trekkie y no habia visto ni trailers) que me iba encontrando con caras conocidas...
Al inicio de la peli veo que una mujer rubia está de parto, Winona Kirk que cuando le sacan una toma mas cercana veo que se trata de alguien que sale en la serie House.

Era la actriz Jennifer Morrison (1979) que en House interpreta a la Doctora Cameron. Por cierto menos mal que en las últimas temporadas de house vuelven a tener protagonismo Cameron, Foreman y Chase, particularmente yo los echaba mucho de menos. Son unos buenos personajes.
Minutos después la historia nos traslada al planeta Vulcano, donde una cara me resutaba tela de familiar y aunque hacía de un personaje que se notaba estaba caracterizado como mas viejo. Esa madre de Spock, Amanda Grayson, tenia todo el aire a.... Winona Rider (1971). Para convencerme de ello tuve que acudir después a  internet para comprobar que así era, ya que es un personaje que tampoco sale durante mucho tiempo en la pelicula.
 

Jeje.. pensé que fort! ya nos hacemos mayores Winona, que te dan papeles de viejoven. A mi esta actriz creo que solo me gustó en Inocencia Interrumpida y Drácula, el resto de sus papeles no me llaman la atención.
El que si que no me sorprendió verlo, porque si habia trascendido la noticia a muchos medios, fue el ver como Dr. Spock a Zachary Quinto (1977).


Zachary es conocido por la mayoría de los telespectadores, por su maravilloso papel de Sylar en la serie Heroes. Un personaje que acojona tela, y que creo es uno de los puntos fuertes de esa serie, y es que la fuerza que le da con la mirada a la locura y ansias de poder de Sylar no creo que pudiera conseguirla otro. Aqui tb te llaman la atención sus cejas aunque por otro motivo jejeje.... Curioso que los vulcanos fisicamente solo se diferencian de los humanos por esas cejas que crecen hacia la sien y orejas puntiagudas de elfo, con eso tenemos otra raza alienigena, ole!
El doctor de la nave Enterprise resulta que también es una cara conocida, el Doctor Leonard McCoy, también llamado Bones (curioso como la Doctora Brenan.. jeje.. le llamará su compañero así pq es fan de star trek?? o sólo pq trabaja con huesos?), es el actor Karl Urban (1972)...

Si, ese ceño no puede ser otro que el de Eomer en El Señor de los Anillos. Y es que le falta andar un poco mas zarrapastroso y con los pelazos en la cara para poder reconocerlo al 100%, pero enseguida me di cuenta de quien eras :) . Lo cierto es que a este actor le pasa como a Viggo Mortensen , que gana infinito cuando mas guarreras va... Ay oma! El Aragorn de mi vida y mi corazón! Mejor sigo con lo que iba contando.
Pues eso, que ya dentro de la nave pienso al ver a un chino.. anda mi madre! Si este también sé en que serie sale! Y es que el papel de Hikaru Solu lo interpreta el actor John Cho (1972)...


El famoso Demetri Noh de la serie Flashforward, el pobre que no tuvo un sueño sobre su futuro cuando todo el planeta se desvaneció durante 2 minutos y 17 segundos y en él tuvieron una visión sobre el futuro. Esta serie también está muy bien, lo que pasa es que ahora tenemos un parón hasta marzo creo, en el que se emitirán mas episodios. Este parón a parte de para replantear un poco el ritmo y el guión de la serie, en la que empezaban a pasar pocas cosas... viene causado por la costumbre de los americanos en hacer pausas a mitad de temporada. Así estoy tambén esperando como agua de mayo Smallville y Supernatural que están en el parón ese que me da tanto coraje.
Volviendo a Star Trek, una chica que sale en pantalla dos segundos escasos, pero que su careto lo reconocí enseguida es el de esta...

Os suena? Si os suena como a mi es porque visteis en su día la lacrimógena serie Felicity. Se trata de la actriz Amanda Foreman (1966), que en la peli de Star Trek interpreta a Hannity (esto lo sé pq he ido a buscar en imdb el cast de la peli). En la serie Felicity hacia de Meghan, la compañera de habitación de Felicity, medio gotica e inadaptada, con un humor sarcástico genial y que era uno de mis personajes femeninos favoritos, pq la Felicity era de lo mas pava del mundo mundial. Pero me gustaba la serie, que le vamos a hacer, supongo pq los chicos protagonistas eran muy muy guapos (Ben y Noah).
Y por último al que no reconocí mientras veia la pelicula, pero que si vi su nombre en los créditos ,fue al actor Eric Bana (1968). Eric interpreta al villano de la pelicula, un romulano con muy mala sombra, Nero.

Estaba demasiado caracterizado como para reconocerlo, sobre todo pq eso de que estuviera calvete sin un solo pelo y esos tatuajes por la cara.. en fin que lo único que está casi como es él son esas orejitas que aunque chiquiticas las tiene un poco de soplillo, ahora soplillo puntiagudo. Que mala soy! con lo bonico que es, a mi me parece muy atractivo, en Hulk y en Troya interpretando a Hector está que se sale.

Bueno, que a parte de decir que la pelicula me pareció buena, ya que estuve entretenida un buen rato y los efectos están muy bien, pues que también me lo pasé pipa conmigo misma descubriendo a toda esta peña. Supongo que en el 2012 que creo que estrenan otra peli mas de Star Trek,  iré a verla al cine.

25 de octubre de 2009

"Los cielos tienen que ser simples ...

... , pero no lo son."

Y las cosas en la tierra también podrían ser mas simples, pero siempre lo fastidiamos todo los seres humanos. Nos dejamos llevar por fanatismos, por lo peor que llevamos dentro, por la violencia, la intolerancia...  Esto es lo que me ha transmitido Agora, que por fin fui a verla la semana pasada tras esperar casi medio año su estreno. (Aviso... si no la has visto hay algunos spoilers...)

Alejando Amenabar ha realizado una pelicula bella por sus imágenes, su música y por el mensaje que nos deja con ella: que se puede amar en lo que se cree, pero que ningún fanatismo es bueno, al final ese punto convierte lo bueno en malo, en el terror.


Agora relata la vida de Hipatia, una filósofa natural de Egipto que destacó en los campos de las matemáticas y la astronomía, enmarcada en el fin del paganismo y el crecimiento de la religión cristiana en Alejandría.
La historia nos la cuenta a través del triángulo amoroso entre Hipatia, Orestes (su discípulo) y Davo (su esclavo).

Hipatia,
Hija y discípula del astrónomo Teón, Hipatia es la primera mujer matemática de la historia de la humanidad. Escribió libros sobre geometría, álgebra y astronomía y mejoró el diseño de los primitivos astrolabios —instrumentos que permiten determinar las posiciones de las estrellas sobre la bóveda celeste—, e inventó un hidrómetro.
Llevó una vida ascética entregada a sus estudios y a la enseñanza. Murió lapidada por un grupo de cristianos ya que ella era una persona de gran influencia en Orestes, el prefecto de Alejandría en esos momentos. Ella nunca renunció a sus ideas y no accedió a convertirse al cristianismo.
"Tu no cuestionas lo que crees, yo si"
Personaje interpretado por la maravillosa Rachel Weisz, que te llega a emocionar casi sin que pronuncie palabra. En la pelicula atribuyen a Hipatia el descubrimiento de la orbitación de los planetas, pero no hay nada probado al respecto sobre ese tema. Aunque me parece perfecto que lo usen para que veamos la importancia que tiene que haya personas en este mundo (los científicos) que se cuestionen siempre el porqué de las cosas. El conocimiento científico es algo que no valoramos demasiado.
Hipatia nunca llegó a casarse y dicen que se mantuvo virgen porque deseaba dedicarse plenamente a su trabajo.

Orestes,
Discípulo enamorado de Hipatia, que con el tiempo llega a ser prefecto de Alejandría y que simboliza el poder político.
Es curioso lo que sucede con este personaje, que pasas de pensar que es un arrogante a admirarlo por ser fiel a Hipatia hasta el final, debido a la admiración y amor que siente por ella.
Cuando le declara públicamente su amor ella le rechaza de una forma muy curiosa, que curioseando por ahi va y descubro que si que es cierta...
"De esto estás enamorado, y no tiene nada de hermoso".


Davo,
Es el tercer elemento en esta historía. Un  personaje inventado pero que sirve para poder mostrar cual era la realidad del pueblo en ese momento y acercarnos al cristianismo de esa época.
Davo es el esclavo de Hipatia, que por ser de familia bien acomodada podía tener varios  a su servicio. Enamorado de su ama se encuentra siempre en conflicto con sus deseos: el de permanecer a su lado y seguir aprendiendo de la ciencia (demuestra tener dotes para ello) o el de predicar la religión en la que cree, el cristianismo, y dejar de ser un esclavo sin libertades.
Pasa a ser de un grupo llamado "los parabolanos", que llevan al fanatismo su fé por dios.
Hay algunas escenas bellísimas de la relación entre Davo e Hipatia, como en la que él vela su sueño en la Agora, preciosas.

Abres los ojos cuando ves que da igual que religión sea, la cristiana, la musulmana, la judía... cualquiera de ellas pierde todos sus buenos valores cuando defienden sus ideas por vías que pasan por la violencia, la muerte, la intolerancia...

En suma, una pelicula altamente recomendable y que vería de nuevo con gusto para poder disfrutar de pequeños detalles. Si ha cumplido mis expectativas aunque no se la pueda catalogar como un peliculón.

26 de agosto de 2009

Luna nueva - True Blood 2ºT

Un nuevo avance sobre la pelicula Luna Nueva que se estrena el próximo 18 de noviembre 2009. En este Taylor Lautner nos introduce varias escenas donde el protagonista es el leal amigo de Bella, Jacob Black. También nos deja ver algunas escenas con los Vulturius.. esa Jane mala como un dolor.


Es cierto, estoy impaciente por verla, supongo que a este ritmo de aqui a noviembre nos habrán enseñado la película entera jejeje pero da lo mismo.
Y ya que hablamos sobre vampiros... sigo recordando que hay una serie llamada True Blood que es genial, y que ya va por la segunda temporada. Yo como soy así de desesperada incluso estoy viendo algunos capítulos en V.O. , nunca hay mala excusa para estrujar tu cerebro e intentar comprender en inglés. Donde verla?? Pues me parece que canal plus ha sido quien la ha estado emitiendo, y va a ser quien emita la segunda temporada. Pero no es complicado encontrarla por internet para poder verla online o descargaros los episodios.
La segunda temporada es mas rica en personajes y nada que ver con la visión descafeinada que tiene Stephanie Meyers (la de la saga Crepúsculo) sobre como son los vampiros, estos son de los de toda la vida ... los que te pueden acojonar en un momento o hipnotizar y caer rendida en sus fauces jejeje.... No vampiros que brillan como diamantes bajo la luz del sol, estos se torran como las tostadas en el txoko de Edurne y Jose (una cosita que nos pasó en Euskadi la semana pasada).

6 de agosto de 2009

La Saga Crepúsculo : Luna Nueva

Hacía tiempo que no me enganchaba tanto a unos libros, como a la historia de amor entre una chica corriente, Bella Swan y Edward Cullen ,un vampiro de ojos color ambar. Narrada en las 4 novelas escritas por Stephenie Meyer: Crepúsculo, Luna Nueva, Eclipse y Amanecer.
No había oido hablar de ellas hasta que el año pasado se estrenó en los cines la adaptación cinematográfica de la primera de ellas, Crepúsculo. La pelicula lo cierto es que es un poco truño, pero la gente decía que las novelas son otra cosa... y la verdad es que lo son. Yo estoy devorándolas, hacía tiempo que un libro no conseguía que yo dejara de lado internet y consiguiera que pase hasta 3 y 4 horas de tirón leyendo.
Dentro de unos meses, el 18 de noviembre (en España y Francia dos días antes que el resto del mundo), estrenarán en el cine la segunda parte: Luna Nueva.
Ya no me hago ningún tipo de expectativas positivas sobre ella, porque tendría que superarse mucho a si misma la actriz protagonista e interpretar de un modo aceptable todo el mundo interior de Bella. Lo único que consiguió en la primera pelicula fue poner cara de bobalicona todo el rato, cuando la Bella de la novela no es para nada así.
En Luna Nueva he recordado lo que es que te rompan el corazón, y leyendo algunos pasajes de la novela hasta se me han saltado las lágrimas (también me pilló en la semana de las hormonas revueltas, lo confieso). La verdad es que logra llegar al lector haciendole sentir en su piel ese vacio, ese hueco en el pecho del que habla... , a todos a los que nos han roto el corazón alguna vez hemos sentido eso en nuestro pellejo, hemos tocado fondo en algún momento.
Ahora ya estoy mas o menos a la mitad del tercer libro: Eclipse, y sigo devorando páginas ansiosa por llegar a la última novela, Amanecer, que está ahi esperándome en la estantería, para saber cual es el desenlace de esta historia de vampiros, licántropos y un triángulo amoroso... Y la verdad, visualizar a Jacob en la imaginación ,quizás sea mejor que verlo en la película, aunque el chaval que han escogido para interpretar a Jacob Black tampoco está nada mal. Ñas!

Y os digo una cosa, para los que no habeis leido la novela y teneis pensado ver alguna vez la pelicula (aunque sea en vuestra casa tirados en el sofá sin gastaros los cuartos) os recomiendo no ver el trailer, porque la verdad que revientan parte de la trama... al menos a mi me gusta ir un poco a ciegas al cine sin saber de que va demasiado. Para los que esas cosas  os den  igual u os pique la curiosidad,  aqui os dejo con el trailer...


Aunque ya sabeis que mi recomendación va por las novelas, no especialmente por las peliculas, pero ya que la hacen, pues habrá que verla.

17 de julio de 2009

5x22- La diferencia que marca un día

Nunca sabes cual va  a ser el día mas importante de tu vida.
Los días que crees que seran importantes,
nunca son como los imaginas en tu cabeza.
Los días normales, que empiezan igual que otro cualquiera,
 son al final los mas importantes.
...
Hoy comienza mi vida, toda mi vida he sido sólo un pedante, hoy seré un hombre, hoy seré marido,  hoy empezaré a contar para alguien mas que para mi, hoy contaré para ti, para nuestro futuro, para las oportunidades que el matrimonio nos ofrezca. Juntos, pase lo que pase, estaré dispuesto a lo que sea, a todo. A aceptar la vida, a aceptar el amor, a aceptar la responsabilidad y las posibilidades. Hoy Izzie comienza nuestra vida juntos y estoy deseándolo.

....

Nunca sabes que el día mas importante de tu vida..
..es el mas importante hasta que lo vives.
No reconoces el día mas importante de tu vida,
 hasta que estás dentro de él.
El día que te entregas a algo o a alguien.
El día en que te rompen el corazón.
El día que conoces a tu alma gemela.
El día en que te das cuenta de que no hay casi tiempo,
porque quieres vivir para siempre.
Esos son los días mas perfectos.
 "La diferencia que marca un día"

19 de abril de 2009

La Fuente de la Vida

Buscando en la filmografía de H. Jackman me encontré con este título, La fuente de la vida (The Fountain).
Y me he encontrado con una pelicula distinta, .... cada vez me alegro mas de tomar la decisión de ver películas sin saber nada de ellas.
Es muy dificil abordar temas existenciales, la muerte y la vida, el amor... Siempre es complejo llegar al público con esas ideas y este film no está hecho para las masas. Pero ha topado conmigo y si está hecho a mi medida porque adoro las peliculas en las que he de sobreentender cosas, que dejan abierta la puerta a interpretarlas del modo en que nosotros las sintamos, que me muestran bellas imágenes rozando lo onírico, donde la música te transporta y llega a emocionarte ...

La fuente de la vida tiene eso y las interpretaciones magistrales de Hugh Jackman y Rachel Weisz. Es un drama y no había visto la faceta de Jackman como actor dramático y tengo que decir que se sale (sobretodo en la escena en la que toma la pluma en la cama de su habitación..).
En muchas ocasiones en esta pelicula hay muchas tomas de primeros planos, y es por ello que han de conseguir transmitir nada mas que con la expresión de su rostro... y vaya si lo consiguen. Me encantan sobre todo los planos en los que Tom (H. Jackman) susurra a Izzie (Rachel W.) al oido... De veras que es como sentir el aliento y sus palabras en uno mismo, están rodados con una delicadeza increible...
Si estais interesados en verla os recomiendo que no leais ni una sola crítica sobre ella (aunque esto al fin y al cabo puede tratarse de una jejee..), pero mas bien que no indagueis en lo que opina la gente sobre el argumento, aunque este es bastante simple, lo complejo es la forma en que lo transmite al personal...
Tan solo dejaros llevar por ella, por su música, por sus imágenes, interpretaciones, momentos bellisimos como la mirada de Isabel en el relato de "the fountain"...
o ese universo dorado....
acompañados de su banda sonora...

Pero eso si, quedais advertidos que no es posiblemente una pelicula de palomitas y refresco en mano.

18 de abril de 2009

Hugh Jackman en los Oscars 2009

En el momento que en casa de mis padres entró en nuestras vidas ONO, salió Canal + y con él la Ceremonia de los Oscars.
En mi época universitaria solía ver la ceremonia en directo, hacer las famosas quinielas para ver quien acertaba mas oscars entre los nominados. Luego al día siguiente hala! a clase con un sueño terrible.. ese día tocaba ponerse en las últimas filas y rogar que al profesor no se le ocurriera preguntarte nada, porque muy potable no estaba una ese día.
Como extrañaba mucho volver a ver una ceremonía de entrega de los Oscars y también sentía curiosidad por como lo habría hecho Hugh Jackman (del que me confieso fan) como maestro de ceremonias.
En los años en que yo veia la ceremonia solia hacerla Billy Cristal... asi que había que ver como iba a ser con Lobezno en el escenario. Y tras conseguir la ceremonia anoche la vi.. y me lo pasé en grande. Hay momentos muy divertidos, y por supuesto me encanta ver a los actores, descubrir peliculas curiosas. Y la escenografía en el teatro es impresionante!
De hecho voy a poner el video de la apertura de la gala que hace Jackman, en la que descubro su faceta de cantante, un pedazo de actor de musicales.. Y es un tío superdivertido, lo mas gracioso es ver lo bien que se lo pasa él haciendo el numerito. Como está en inglés el video y vale la pena entender de que habla a continuación voy a poner la traducción.
Con este show nos introduce las peliculas que estaban nominadas como mejor pelicula: Slumdog Millionarie, El lector (the reader), The Wrestler (el luchador), Milk, El Caballero Oscuro y Frost/ Nikson. Sobre el minuto 2 es cuando empieza el número musical, pero vale la pena verlo de principio a fin.

Soy sólo un humilde Slumdog, sentado en una silla en el "millonario". ¿Que me va a suceder al final?... ¿Cual es mi respuesta final?... ¿Está escrito ahi?.. ¿Realmente me importa?.... Estoy aqui solo para telefonear a un amigo.  Hola Sarah Jessica.!  Y si pensé que podría encontrar los equivalentes, Hola Kate! Me hubiera gustado nadar en un mar de excremento humano! Y me gustaría empezar mi historia, con ese sentimiento. Este Slumdog Millonario sólo necesita un poco de leche (milk).


Estoy hablando de una M-I-L  y una K, estoy hablando de Milk! (harvey Milk) Estoy hablando que está todo bien por ser gay, soy Harvey Milk! Estoy reclutando a  personas por todos los EEUU, estoy hablando de Harvey sobre la tarima, Milk en el medio. Dame un poco, solo un poco, dame un poco..


Señoras y señores, los bailarines craiglist!


¿Como es que las peliculas de comics nunca están nominadas?! Como puede un bilión de dólares ser insofisticados? Todos fueron a ver el Caballero Oscuro, ¿que me hace pensar que no es cierto? ¿No me está mi capa a prueba de balas ajustada? ¿Tal vez si vuelvo atrás en el tiempo?


Cuando tenía 4 años, tenía dolor de espalda y vello púbico. Estoy envejeciendo a la inversa, pero nadie parece darse cuenta. Uno piensa que el gobierno querría replicar mi ADN. Que alguien avise a la prensa antes de que me desvanezca! ¿Hay alguien que piense que este caso es curioso?


De acuerdo, necesito un poco de ayuda para este. Alguien!... - (Saca a Anne Hathaway del público en brazos) - Confía en mi... Relájate, relájate...Solo siéntate ahi y confía en mi. Estás muy bien :) Ejem...
Hugh: ¿Porque no quemaste las cintas?
Anne: No sé lo que se supone que tengo que decir aqui...
Hugh: Dieciocho minutos, todos borrados.
Anne: Quiero decir.. es un honor. Sólo quisiera tener unas mentes despiertas.
Hugh: América se merece una disculpa.
Anne: Frank Langella estaba sentado junto a mi
Hugh: Para de mentir ahora mismo y di la verdad!
Anne: Realmente quieres hacer esto Jackman?
Hugh: Es Frost
Hugh: Confiesate a mi
Anne: Porque no puedes dejar que esto sea asi? Dame mi dignidad!
Ambos: Mira lo que me has hecho!!
Anne: Eres un adversario digno.
Hugh: Por que te suda el bigotillo?
Anne: De verdad?
Hugh: Si, pero me gusta
Anne: Mr. Frost, creo que le amo..
Hugh: Oh Nixon, sabes que te quiero tambien.


Anne Hathaway muchas gracias!!


El Lector, todavía no he visto El Lector. Iba a verlo mas tarde pero, me quedé sin pasta. Mi batmovil me costó mas de lo que tenía diseñado. El lector, se que tengo que ver el lector. Fui al teatro pero había una linea. Toda la gente estaba viendo Iron Man por segunda vez.


Soy un luchador (The Wrestler). Estoy solo. Mi papel de paria, mi corazón se omite, y sin emnbargo he crecido. Desde un punto de vista slumdog, con nada, construi mi chapa. Hice de acero a todos mis hombres y congelé a mi Nixon.
Porque soy Hugh Jackman! Y he esperado tanto tiempo! Y ninguna recesión puede parar mi confesión, o silencio mi canción.
ESTOS SON LOS OSCARS! Y este es mi sueño!
Soy un Slumdog! Soy un Luchador! Alquilaré el Lector!
Soy LOBEZNO!!
Personalmente me encanta la parte del Lector y el dueto con Anne, que por cierto canta muy bien, otra que me ha sorprendido. No se me hicieron pesadas las dos horas y casi cuarenta minutos que dura la ceremonía, vi a la Penélope ahi sentada con todos los famosos actores (sigue haciéndoseme muy raro ver eso). También es interesante ver el momento en que sale la ex de Brad Pitt a entregar un premio y esa toma que los realizadores sacan de la espléndida Angelina Jolie junto a Brad. Lo momia de Tutankhamon que empieza a estar la Sofia Loren (el formol en el que parece haberse metido parece que está caducando), los gestitos de agradecimientos tan particulares de Meryl Streep, la interpretación de las canciones nominadas en el escenario totalmente ESPECTACULAR (queda muy exótico el baile hindú).
En fin, que ya sé lo que tengo que hacer el año que viene, intentar verla de nuevo, aunque sea meses después y sobretodo si repite como maestro de ceremonias mi adorado Jackman. Yo voto que si.

PD: por cierto perdón si la traducción está algo chunga, por supuesto se admiten correcciones.