CLICK HERE FOR BLOGGER TEMPLATES AND MYSPACE LAYOUTS »
Mostrando entradas con la etiqueta #acampadaelche. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #acampadaelche. Mostrar todas las entradas

25 de mayo de 2011

Que no me representan!

Si recordais, hace unos días os contaba lo ilusionada que estaba con el movimiento espontáneo que había surgido en Elche con motivo del 15-M:  que en #acampadaelche teníamos un foro abierto de debate y de apoyo a lo que había nacido en la Puerta del Sol en Madrid.
También a los cuatro días dejé un comentario sospechando que lo que había empezado con buen pie iba a acabar no tan bien, porque comenzaban a alejarse de la esencia inicial y se empezaban a centrar en cosas que son de ámbito muy local y que empiezan a hacer que gente se les quede por el camino.
La confirmación a estas sospechas terminó cuando unos amigos míos decidieron participar en una de las asambleas que hacen todos los días y por dar su opinión se encontraron con este panorama, os expongo el relato de lo que pasó allí, por alguien que lo vivió en primera persona:

"Había pasado ya una semana desde que en Elche empezamos a concentrarnos en la Plaza de Baix, las últimas veces que asistí empecé a desencantarme al ver que cada vez las ideas que se proclamaban y coreaban eran más reduccionistas y más radicales. Por timidez no me atrevía a hablar delante de todos, así que desde el fin de semana me limité a comentar por Facebook dejando mi opinión. Aunque había gente que no estaba de acuerdo, también recibí algún apoyo y fue fundamental el que recibí de uno de los organizadores de la #acampadaelche que me dijo: “Por favor, todo eso no te lo puedes guardar, ven a la asamblea y cuéntalo”. Así que junto con mi amiga, anoche me decidí a asistir a la asamblea confiando en tener un arranque de valor y hablar en público.
Tras esperar más de media hora según la hora convocada, supongo que para que terminara el taller de tai-chi que estaba en marcha, nos juntamos unas 100 personas para empezar la asamblea.
El moderador comienza diciendo que quien quiera puede apuntarse al taller de curso de inglés y al de valenciano bajo el arco del ayuntamiento, y que hoy toca hablar de temas estatales, comienza la discusión, hay personas que como nosotros acuden puntualmente y vienen a expresar su opinión de lo que sea, tras varias intervenciones de temas varios “se decide” que cada uno es libre de opinar de lo que quiera en su turno de palabra. Destacar una de las primeras intervenciones en que una mujer quiere dejar claro que en su opinión en las asambleas no se debe hablar de talleres y demás actividades que nada tienen que ver con el movimiento inicial que movilizó a la gente. Y es que por lo visto los organizadores de Elche se están empleando duro en imitar a Sol creando tantos grupos de trabajo como puedan imaginar y personas tengan disponibles. Hasta disponen de un tesorero porque ya necesitan dinero en efectivo para seguir adelante.
Cuando consigo turno de palabra comienzo exponiendo que no es necesario tanto manifiesto con decenas de objetivos imposibles de aunar a la gente, (primeros murmullos) ni que es nuestra obligación determinar cuales son las vías para alcanzarlos, que no debemos vernos obligados a ejercer de políticos, ni de banqueros, ni de sindicatos (la gente ya grita... nooooo!! expresando su desacuerdo), y cuando dejo caer que a ver quien está seguro de su capacidad para adoctrinar sobre macroeconomía, fuentes de energía o demás temas críticos y polémicos todos vienen con que no menosprecie al pueblo… así que yo fui de los pocos que reconoce que a pesar de mi formación no soy capaz de emitir un juicio fundamentado sobre esos temas. Para rematar expongo que yo sería partidario de recoger la acampada y salir a la calle en momentos determinados, en plan “guerra de guerrillas”… cuando la gente deja de interrumpirme concluyo diciendo que si creen que van a derribar un muro simplemente apoyándose sobre él o si no creen que es mejor golpearlo de vez en cuando con más fuerza… pasa una pelusa del oeste por en medio… nadie coge la metáfora, abucheos.
Posteriormente hay otras intervenciones como la de un hombre con su perrico, que se notaba no vivía una situación social muy afortunada, tan solo acierta a repetir una y otra vez de forma balbuceante y emocionada que en servicios sociales se rieron de él cuando pidió ayuda y que ha eso no había derecho, cuando termina, el moderador le dice en su cara: “estos temas son locales y no toca hablar de ellos hoy”. Se me partió el alma. Eso es humanidad, tacto y respeto y lo demás tonterías. Algunos protestamos por ello. Sí hacen asambleas en la calle creo que deben estar totalmente abiertos a que cualquiera que pase puede participar y decir lo que quiera, por mucho orden del día que quieran imponer. Si al fin y al cabo somos tan solo unos cuantos… De hecho cuando yo empecé a hablar me echaron en cara que porqué no me había informado antes o había pasado por conserjería (el chiringuito) a preguntar el orden del día… vamos! ríete tu de la administración pública o de los políticos, en un momento me encontré con el “vuelva usted mañana” y “ha pasado usted por la otra ventanilla?” y el clásico de las ruedas de prensa de los políticos ante una pregunta incómoda: “hoy no toca”. Yo me había informado del acta del día anterior y de todo lo que vi por Internet, pero se ve que no llegué a documentarme bien… muy triste. 
Al rato participó mi compañera, comentando que se haga un control y vigilancia del programa electoral de la nueva alcaldesa para su cumplimiento. Es ahí cuando estalla nuestra indignación al ver a gran parte de los asistentes haciendo gestos con los brazos como cuando pitan pasos en baloncesto, entre un murmullo generalizado (no se para que usan el lenguaje de signos... ah sí! porque sale en la tele en la acampadas de Sol) y las interrupciones del moderador insistiendo en que eso es un tema local… Ella indignada pregunta que significa esos gestos que le hace todo el mundo y que el común de los mortales desconocemos, alguien responde: “cambio de tema!” Ahí queda eso, nos miramos y volvemos a mirar a la gente diciendo que esto es una falta de respeto, menospreciar así una opinión mientras que alguien se está expresando. A mi parecer es menos ofensivo un “no estoy de acuerdo” a un “no quiero oírte”. La explicación que nos dan es que ya lo habían comentado en otras ocasiones, y la gente cuando repite una opinión lo expresan así, yo les digo que eso no tiene justificación. Ese es casi el final de nuestra participación en plena asamblea, aguantamos dos intervenciones más de la gente y como el moderador y otro personaje vuelven a hacer alusión a mi intervención y nos restriegan nuestro desconocimiento sobre cultura asamblearia y del movimiento 15M, nos retiramos para irnos.
Mención especial a la persona a la que me he referido anteriormente como “personaje”, si pasáis por la plaza la podréis reconocer por su aspecto viejoven, y una acusada calvicie a la par que melena. En su intervención hizo apología del carácter asambleario participativo y recalcaba que “todos debíamos tener paciencia y respeto… que todos estábamos aprendiendo a hacer una asamblea”. Qué bonito, no? Pues luego le echo en cara a ella que durante su intevención (la de ella) había monopolizado la asamblea, y a mi que había incurrido en dialogo con el moderador… en qué quedamos! Yo le respondí que muchas veces un dialogo es la mejor forma de llegar a conclusiones, y no una serie de monólogos. El tío se la guardó, por que a los dos minutos, cuando nos retiramos vino detrás de mi, lévantandose del suelo cual Smigol echándome en cara que si esa era mi forma de dialogar: yéndome, ahí exploté y no le dejé que se dirigiera a mi de ese modo. Que me parecía una absoluta falta de respeto y que lo retirará inmediatamente, que yo me iba porque era libre de irme cuando me diera la gana. Se disculpó, para luego intentar echarme de nuevo un sermón durante el cual me insistía en permanecer absolutamente callado y que no le hiciera la mínima acotación en su speech… no lo soporté… me escabullí dirigiendo mi atención a otra gente.
He de decir que mientras tanto recibíamos alguna muestra de apoyo de gente que opinaba igual que nosotros pero destacaría el de las personas que aunque no estaban de acuerdo reconocían que la mayoría se había crispado demasiado con nosotros. Nos insistían en que el resto de los días no había pasado nada parecido. Quizás la mayoría sean muy guays y aplauden agitando las manos en el aire mientras oigan lo que les gusta oír, si no… al cuello.
Cuando nos apartamos, enseguida se interesaron por nosotros algunos de los chicos y chicas que habitualmente están en la acampada, justo los que no ejercían liderazgo en el grupo, disculpándose por el espectáculo de la mayoría, confesando que estaban de acuerdo con nosotros y pidiéndonos que nos implicásemos con ellos en la organización. Tras declinar repetidas veces su invitación insistiéndoles que es inútil sabiendo la opinión de la mayoría estuvimos dándole vueltas al asunto una y mil veces. Hasta que se acercó uno de los moderadores a pedir disculpas por si nos había ofendido en algo, las aceptamos, y entonces empieza poco a poco a reprocharnos también nuestra actitud… entramos en modo bucle con este chico, mi amiga insistía en dejar la conversación antes de que se calentara demasiado el tema, pero el chico repetía el amago de pedir disculpas para luego echar en cara lo que fuera, lo dicho , modo bucle hasta que afortunadamente salió mi novia de trabajar, pasó por allí y nos fuimos para casa.
Mi conclusión es que aunque hay mucha gente implicada en el movimiento aportando toda su ilusión y esfuerzo con toda su buena fe, como así nos lo demostraron,  que la acampada de Elche está pésimamente coordinada a la par que sembrada de unos pocos hipócritas. Y que eso... que no me representan!"

Pues sí, tenía la necesidad de ponerlo, porque nos llevamos todos una gran decepción tras escuchar su relato de lo que pasó la otra noche. Y aunque ya intuíamos que ya no nos representaban desde hace días, es duro verlo de forma tan clara. Tan solo se les pedía que se volvieran a ceñir a la idea inicial, que se centraran en las peticiones mas importantes, las que afectan a la ley electoral sobretodo puesto que son las más importantes para conseguir un cambio en la forma de elegir a los que nos representan y que mejore la calidad del gobierno. Pero no, ellos siguen con sus ventipico puntos de interés y centrándose en cosas tan locales que se les escapa la fuerza por todos los lados. Aquí podéis ver lo que reclaman ahora: Elche toma la plaza
Que conste que les deseo la mejor de las suertes con las cosas que proponen, pero ya no puedo sentirme identificada con ellos y acompañarlos en esta andadura, porque no me gusta como lo está haciendo la gente que la forma. Es complicado organizar algo como esto, pero para que les acompañen los mismos que salimos a las calles y tomamos la plaza los primeros días tendrán que cambiar su actitud y reflexionar hacia donde van, porque nos estamos alejando de lo que hizo saltar al pueblo a la calle.

Sé que no sólo está pasando esto en nuestra acampada, en otros sitios de España también está pasando, que están perdiendo fuelle porque están perdiendo el norte. En este blog hay una entrada donde dejan muy claro lo que está pasando, y comulgo totalmente con su opinión :

Y me quedo con un comentario ,que ha destacado mi novio, sacado de este artículo que antes os citaba:
Anónimo dijo...
Estoy indignada por haberme indignado, por pensar que podíamos unir nuestras voces ante los mercados sin escrúpulos, ante la corrupción, ante el abuso de la clase política... Pero, señores, era tanta nuestra indignación que, cuando hemos querido hablar, el grito ha ahogado nuestras palabras. Solo me consuela pensar que, eso sí, ha sido un grito enorme.
24 de mayo de 2011 18:54
Sólo espero que no se pierda nuestro grito y que se nos siga escuchando, si se vuelven a realizar convocatorias para salir a la calle, manifestaciones o algún acto a nivel nacional, por supuesto que cuentan conmigo... y claro está que a través de la red seguiremos "difundiendo la palabra" y solicitando ese cambio tan necesario y que era un grito y una necesidad ahogada dentro de nosotros mismos.

21 de mayo de 2011

#acampadaelche por la #Democraciarealya

Lo que son las cosas... yo creo que no había hablado de política tanto en los últimos días como en toda mi vida... Y es que quizás nunca he encontrado a nadie que me represente del todo y en que depositar mi derecho al voto, de ahí mi estado constante de apatía ante la política y los políticos. Pero esta última semana algo ha sucedido en España, algo que se ha movido por las redes sociales (Facebook y Twitter) y ha hecho salir a la gente a la calle, nos ha hecho despertar un poco de esa apatía que trae el desencanto (al menos por mi parte) y ha hecho que el pueblo vuelva a tener voz propia.
El día 15 de mayo en la Puerta del Sol, en Madrid, y en otras ciudades españolas comenzaron las concentraciones para reclamar una nueva democracia y manifestar la indignación ante la situación actual. Los indignados nos hacemos llamar.
Y como en nuestra ciudad, Elche, parece que nadie se arrancaba a promover el fenómeno 15-M y su acampada correspondiente, la madrugada del 18 de mayo a mi hermano va y se le ocurre crear un evento por Facebook para convocar el día 18 a las 20:00h en la Plaza de Baix una concentración pacífica para indignarnos un rato. Mi cuñada hizo lo mismo a través del Twitter promoviendo #acampadaelche.

Cuando sobre las 0:30 vi el evento y me apunté, solo eramos 3 personas.... pero cuando llegué de trabajar por la tarde, vi que eramos unas 300 personas que habíamos dicho que asistiríamos, no veas la sorpresa. Así que llegué allí y me encontré con que de verdad no sólo era una reunión virtual, sino que allí gente con micrófono en mano (gente de "democracia real ya" que venía con un poco mas de "medios" para iniciar la concentración y la sentada), gente con cartones haciendo de improvisadas pancartas, sabanas pintarrajeadas y gente de todo tipo y clase... (aquí... las principales propuestas....)
18-05-11 PRIMEROS MINUTOS DE CONCENTRACIÓN EN LA PLAÇA DE BAIX, ELCHE
Gente que nos habíamos reunido para mostrar nuestra indignación en estos momentos en que los políticos nos reclaman su apoyo y voto. Tanto desencanto y pérdida de confianza en todos ellos, esta crisis que nos aprieta tanto, y a la que hemos llegado por causa del enriquecimiento de unos cuantos y de la que pagamos las consecuencias día a día.
18-05-11 ILICITANOS TOMANDO LA CALLE
Me gustan estas concentraciones porque se han convertido en un lugar sin banderas, sin partidos políticos, un lugar donde todos tenemos la oportunidad de que se escuche nuestra voz, tomar un micro o megáfono y contar a la gente una historia, una opinión... Pero no sólo se nos escucha quejarnos ... sino dar también posibles soluciones. Esto es la semilla de algo que va a ser mas grande, porque hace mucho tiempo que todos estábamos dormidos.. que no despertábamos para decir que no nos gusta como estamos viviendo estos últimos tiempos...



18-05-11 300 PERSONAS EN LA PLAZA "INDIGNADAS"
Este movimiento puede que ponga en el poder en estas elecciones municipales y autonómicas a gente que no lo apoyará ni de coña (la derecha, por mucho que se queje ella de que esto está promovido por partidos de izquierda) , es el riesgo que se va a correr... pero no se puede callar la voz del pueblo y a pesar de los pesares es necesario que nos escuche. Si es un toque de atención para todos y si se consigue un cambio en la forma de hacer las cosas , bienvenido será :)
El jueves 19-05-11 no pude estar en #acampadaelche, pero si puedo deciros que la gente que asistió se duplicó, 700 personas se acercaron a seguir hablando, dialogando y gritando consignas tan buenas como "Poco pan para tanto chorizo" ;P
Ayer viernes 20-05-11 si me pasé a la concentración de las ocho de la tarde y viví también momentos muy emocionantes, con gente que salía y contaba experiencias propias, que quería leer un poema (Vientos del Pueblo de M. Hernández), que nos medio rapeaba un texto que había hecho con motivo del movimiento.... Gente que hasta consiguió emocionarme y que medio se me saltaran las lágrimas, porque escuchas verdades como templos y te ponía la carne de gallina oirlos. Al final ayer seríamos sobre las 1.200 personas y acudió mucho mas público mayor y por supuesto también tenían mucho que decir.
PARODIAS DE CARTELES ELECTORALES
20-05-11 AMBIENTE EN #ACAMPADAELCHE EL VIERNES
"SI NO TENEMOS SUEÑOS SEREMOS PESADILLAS" 
DEMOCRACIA (LO') REAL, PORQUE YO LO VALGO
Y poco mas que añadir, sólo que me siento muy bien estando dando apoyo a esto, porque siento que me ha despertado un poco por dentro y eso siempre es bueno. Que estamos siempre con los ojos cerrados y nos dejamos hacer, pero si nos unimos todos, si esto continua después de las elecciones, que yo tengo fé en que va a ser así (el que fueran elecciones ha sido la mecha que ha encendido la llama)... Si seguimos sin callarnos seguro que se saca algo positivo de todo esto. Por el momento algo muy bueno, que estamos vivos y no nos da igual todo.


Y como ser reivindicativo cansa mucho, qué mejor que terminar la jornada tomando un bocata de calamares y una clara en "El Palmeral y la Dama", tradicional sitio en Elche para esos menesteres.... :)
MMM... AÑOS Y AÑOS SIN COMER EL FAMOSO BOCATA DE CALAMARES CON MAYONESA