CLICK HERE FOR BLOGGER TEMPLATES AND MYSPACE LAYOUTS »
Mostrando entradas con la etiqueta escapadas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta escapadas. Mostrar todas las entradas

6 de septiembre de 2011

Ruta norte: Salamanca-León-Oviedo

La mañana siguiente sobrevivimos milagrosamente a ese cabecero tétrico con el que dormimos :) y tras desayunar en el hotel que si tenía un buffet libre incluido con el precio de la habitación, nos dispusimos a conocer Salamanca.
La verdad es que la mañana amaneció ventosa y la temperatura era muy buena, se notaba que estábamos en otras latitudes. Comenzamos por la Catedral de Salamanca, que era el primer edificio relevante con el que nos encontramos al entrar a la ciudad monocromática. El casco antiguo tiene una imagen muy bien cuidada y la tipografía de los carteles de las tiendas incluso imitan los de los vítores que cubren las paredes de la Catedral y otros edificios ilustres.
CATEDRAL DE SALAMANCA FACHADA ANTIGUA
INTERIOR CATEDRAL SALAMANCA
COLUMNAS CATEDRAL

La Catedral de Salamanca es una maravilla arquitectónica tanto su interior como su exterior. Se nota donde había pasta. Lo que mas me gustó de su interior es lo grandiosa que es, esas columnas con su decoración en azul y esos gigantescos arcos góticos.
Por fuera son espectaculares sus dos entradas, tanto la nueva como la vieja... ¿y cual es la nueva y cual es la vieja?... pues los niños viajeros no lo sabíamos y aquí viene la primera anécdota del viaje: Where is "el astronauta"?
En nuestra maravillosa guía decía que era curioso encontrar un astronauta en la fachada nueva de la catedral... y ahí nos veis a CP y a mi unos 5 o 10 minutos mirando la pared. Y vueltas y vueltas.. y bichos y bichos que veíamos esculpidos (hay mucho animalico y bicho raro decorando los arcos de la entrada)... pero no había ni rastro del astronauta. Tanta pena se ve que di, que la gitana que estaba pidiendo en la puerta de la iglesia y que estaba recogiendo ya el chiringuito (se ve que ya no había mas misas hasta por la tarde y no se preveía la entrada de mas "clientes") tuvo compasión o vio oportunidad de negocio y me dijo: "Ven conmigo que te enseño donde está el astronauta". Y cuando la vi ir hacia la otra puerta me empezó a dar la risa porque vi que estábamos en la puerta equivocada, así que llamé a CP para que viniera conmigo y la gitana por fin nos mostró el astronauta y como bonus track: el diablo que come un cucurucho de helado y el conejo de la suerte que debíamos tocar. Jejeje... en cuanto terminó la explicación me soltó lo que llevaba repitiendo como un mantra a la puerta de la iglesia: "Señora, tengo hijos que alimentar..." y extendió su mano. Le di un euro jeje... se lo tenía ganado a costa de otra turista lerda que no encuentra el astronauta.
ASTRONAUTA
DEMONIO VERANIEGO
CONEJO DE LA SUERTE CON EL LOMO BIEN SOBADO
CATEDRAL NUEVA

Tras la primera búsqueda del "tesoro" en Salamanca (la siguiente sería la ranita), decidimos callejear un poco por alrededor de la Catedral y llegamos hasta el Huerto de Calixto y Melibea (que me suenan de mis años de instituto y las clases de literatura, con La Celestina).
Buscábamos el museo de Art Noveau y Art Decó (La Casa Lis) por recomendación de un amigo de CP y la verdad es que valió la pena la visita. Dentro no dejan hacer fotos, una lástima porque el interior del museo es precioso y tiene unas vidrieras chulísimas. Esta es la página web del sitio donde podeis echar un vistazo. Nos tomamos unos refresquitos allí en la cafetería del museo para disfrutar un rato de ese mirador precioso lleno de vidrieras de colores. La exposición de esculturas y objetos de Art Decó está curiosa.. sobretodo las muñecas bicéfalas me han dejado marcada jajaja... A la hora de comer fuimos buscando un sitio con menú, donde no nos tangaran como la otra vez y en el "Restaurante El Ave" casi lo conseguimos, a excepción que no leímos la letra pequeña y los refrescos y la clara no entraban en el menú y nos cascaron un extra que no esperábamos (de esa también aprendimos). La comida no estuvo mal, a excepción de mi pelea particular con una avispa que a pesar del viento que hacía esa mañana se empeñaba en comer del plato de CP y merodearnos. Menos mal que estaba mi niño para espantarla y aguantar mis miedos. Tras la comida proseguimos el paseo por Salamanca visitando: La casa de las Conchas ( la biblioteca pública ), La Universidad de Salamanca, La plaza mayor y la Torre del Aire. Estos son mas menos los sitios típicos que visitar.
FACHADA BIBLIOTECA - CASA DE LAS CONCHAS
VISTAS DESDE PATIO CASA DE LAS CONCHAS
FACHADA DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

Para encontrar la ranita en la fachada de la universidad no tuvimos tantos problemas, porque en alguna camiseta de alguna tienda había visto alguna calavera por ahí... y solo había que encontrar las calaveras. Eso sí, buena vista hay que tener porque es muy chiquitica la pobre ;) Pero CP y su zoom nos permitieron verla con un poco mas de detalle.
RANITA DONDE ESTAS?
CARAS DE SATISFACCIÓN A NO INVERTIR UN EURO EN LA RANA
EN LA PLAZA MAYOR DE SALAMANCA

Sobre media tarde nos pusimos en marcha hacia nuestro destino, Oviedo. Pero antes haríamos una parada en León para descansar un ratito y visitar brevemente la ciudad. La verdad es que es un lugar en el que vale la pena parar nada mas por disfrutar de la bellísima Catedral de León. No tenemos fotos del interior porque no permitían fotografiar, pero ahí están las vidrieras mas hermosas que han visto mis ojos.
CATEDRAL DE LEÓN

Pero antes de llegar a la Catedral nos encontramos con este edificio que nos dejó fascinados y enseguida fuimos a mirar en la guía que era.... y por supuesto es una obra de mi admirado Gaudí : La Casa Botines
CASA BOTINES, LEÓN

Tras estirar las patitas un rato mas, dando un paseo y tomar un refresco (con una tapa gratis de queso que me supo a gloria),buscamos el coche que habíamos dejado en un parking público y nos pusimos en marcha hacia Oviedo. Aquí fue cuando la climatología tomó protagonismo y se me acabó lo de ir maravillada con el paisaje cuando atravesamos el Tunel del Negrón y el día tan estupendo que había cuando entramos en él, se convirtió en una lluvia y niebla densas. Aunque Javi nos había avisado sobre que cruzar hasta Asturias era cambiar a un micro clima distinto, hasta que no lo ví no lo creí. Tendrían que haberme hecho una foto en ese momento, lo estaba flipando, ese cambio tan radical. Al final menos mal que sólo quedó en lluvia y no demasiado fuerte, y llegamos al Hotel Libretto en Oviedo sobre las 23:30 de la noche, algo cansados por ese último tramo. Esa noche decidimos buscar un sitio rápido para ir a cenar (Pizzería La Competencia, en la calle Gascona) a pesar de las amables (y excesivas) explicaciones de la recepcionista del hotel que se empeñó en contarnos la vida y milagros de Oviedo y las tripas nos devoraban por dentro jejejee.... Esas pizzas nos sentaron de cine y volvimos al hotel, porque llovía y no hacía noche para paseos (hacía también algo de frescoreta). La ducha y la cama gigantesca nos sentaron de cine para comenzar con energía el día siguiente, nos esperaba Gijón y varios reencuentros.
LA BAÑERA

20 de julio de 2011

Dos = Uno

18 de julio de 2011

Sombras

Parque del Alamillo (Sevilla)
La Cartuja (Sevilla)

27 de junio de 2011

Ruta Norte

Las maquinaciones de las vacaciones de verano van a quedar recogidas en un nuevo blog que iremos actualizando conforme vayamos visitando sitios, y que de momento va recogiendo los primeros preparativos de nuestras vacaciones de Agosto (05-15): Ruta Norte

13 de junio de 2011

maquinando vacaciones


Cómo se acerca el verano y tenemos muchas ganas de viajar juntos, ya estamos maquinando nuestras próximas vacaciones de verano. Necesidad infinita de poner el modo ameba on y activar la burbuja de forma permanente durante muuuuuchos, muchos días. Eso si, habrá que esperar hasta Agosto, pero me encanta planificar el viaje y tener la ilusión de compartirlo juntos. Un anticipo.. nos hacemos una ruta por España (principalmente el norte). ¡Qué ganas!

3 de junio de 2011

No me alejarán de ti...

A IBERIA le da por cerrar por vacaciones en verano.
 Zas en toda la boca! cuando he intentado reservar vuelo para mediados julio.

20 de abril de 2011

Graffitis - Puente "El Cachorro" Sevilla 15-04-11

Lo que me gusta un buen graffiti...!! ... Cerca de casa de mi novio en Sevilla tenía localizado desde hace tiempo un niño que me señalaba con su cetro y me provocaba para que un día bajara a hacerle fotos....

... ese día ha llegado y en mi última visita a Sevilla bajamos al puente de "El Cachorro" para hacer fotos de los graffitis que había en sus paredes y poder ver de cerca a ese niño que siempre me guiñaba el ojo desde arriba. Os dejo con una serie de fotos que hice allí, algunos son una pasada.
EL NIÑO - REY
COMO ESTE HAY UNO EN ELCHE... LO TENGO QUE LOCALIZAR
ESTE ES HERMOSO...
NO SÉ COMO LOGRAN ESE EFECTO TAN REALISTA...
ME HACIA GRACIA EL HUESO DE LA PATICA :)
UNA REINA DE CORAZONES
GATETE GRAFFITERO
UN CRISTO MUY COOL
PINCELES Y SPRAY
UNA COMPOSICIÓN MUY CHULA
THE AMAZING...
DETALLE DE THE AMAZING..
BOOOM! :)
THE HOES OF THE BASKERVILLES .. UNA VERSIÓN ALGO PARTICULAR...
ME GUSTA ESTE ESTILO DE ZOMBIE?
UNOS GRAFFITIS VAN MACHACANDO A OTROS... EL DE ARRIBA DEBIA DE SER IMPRESIONANTE
COCODRILO
Estaré al tanto del puente para ver si los cambian dentro de un tiempo, porque al parecer cada equis tiempo van cambiando y tenemos nuevos graffitis....

7 de abril de 2011

Toda una vida - Falla El Pilar 2011

Este año había fallas verdaderamente hermosas y de las que se han quedado entre nuestras favoritas está la de la Falla de la Plaza del Pilar, que injustamente recibió un 6º premio, cuando era justo que fuera uno de los tres primeros de la sección especial. (tongoooooo!!, en comparación con otros premios dados... claro)
"TODA UNA VIDA"
La falla trata de las distintas etapas que pasamos a lo largo de nuestra vida. 
La historia parte de la figura central, el nacimiento, con una figura de una mujer sosteniendo a un bebé.... Es impresionante lo bello que es y lo gigantesco (la falla mide 18 metros de altura), parece una figura de porcelana...
EL NACIMIENTO
Sobre ella y continuando con otra etapa mas de nuestra vida está la infancia, con los juegos y travesuras de los niños...
LA INFANCIA ( QUE MONA QUEDA LA LUNA ENTRE LOS NANOS...)
Y por supuesto la adolescencia... con ese primer amor, que todos pensamos que va a ser para TODA LA VIDA. En la base del reloj sobre el que está la parejita de novios está grabado el nombre de la falla. Y es curioso y me acordé de Puri por supuesto, dentro del reloj sale un retrato de Audrey Hepburn... aun no sé bien su significado (porque fijo lo ha de tener)
LA ADOLESCENCIA
Luego está la etapa en la que muchos se empiezan a encontrar ahora, la de ser padres, la madurez ... y vemos dos figuras en las que representan la ajetreada vida de padres que se estila en nuestros días, como ese padre llevando al niño en volandas y preparado para meterse ipsofacto en el trabajo...
PADRES DE HOY EN DÍA
Y por último la vejez, representada por dos iaios que están en un parque preparando el bocata de nocilla para sus nietos....
LA VEJEZ
Y yo creo que actualmente los iaios completan de nuevo el círculo cuando les toca hacerse cargo de los nietos mas a menudo de lo que sería justo y necesario.... A estos pobres les ha caido una buena....
¡SORPRESA! (LAS CARAS DE LOS NIÑOS JEJEJE... )
La parte trasera de la falla tiene una escena en la que hacen un pequeño homenaje a la cigüeña y a la fertilidad... Donde hay una cueva de la fertilidad a los pies de un almendro en flor... Cada cigueña representa a uno de los continentes.
CIGUEÑA AMERICANA Y DE OCEANIA (CANGURO CAMUFLADO)
QUE GRACIOSOS LOS ESPERMATOZOIDES...
ESTOS ESTARÁN DISCUTIENDO TODA LA VIDA (ZAPATERO-RAJOY)
Nada, que nosotros quedamos encantados con la falla, como se puede ver en nuestras caritas y la segunda vez que la visitamos con Bego y Toni volvimos a disfrutar de ella. La primera vez la vimos la noche de la plantá y no estaba acabada del todo. Además nos ha dejado un recuerdo especial :)
CHÉ! QUINS FALLERS MES REBONICOS!
Os dejo con dos curiosidades para los que quieran saber mas, dos videos ... uno de una entrevista al artista fallero contando de que va la falla... y otro del montaje de la falla dentro de las naves de la ciudad fallera, impresionantes las dimensiones del local...